domingo, 30 de noviembre de 2008

citando

Siendo, que no tengo mucho que decir, voy a citar a Enrique Vila- Matas en un articulo que lei hoy.
El articulo se llama "Por una estupidez lucida, (el hombre sabio debe pretender ser idiota)"
"...El panorama es tal que un parte de la intelligentsia - palabra rusa que designa la clase social formada por las personas mas preparadas intelectualmente - esta callada por que piensa que no hay nada que hacer y permanece en su casa leyendo, estudiando y llevando una vida discreta; o bien devino frivola, quiere intervenir en todo y nada y dar una opinion terriblemente superficial; esta no puede ser culpada por esto, ya que se trata de una escapatoria frente a la impotencia que sienten hoy los intelectuales del mundo entero..."
"...Mi sabio amigo el profesor Jordi Llovet de la universidad de Barcelona, dedujo que no se podia luchar contra las fuerzas eficaces de Poder y que, desde ese punto de vista,podrian existir, no mas tir con los amigos, enseñar, estudiar y resistir (una resistencia de verdadera dimension politica que corresponderia a esa rebelion de bolsillo propuesta por Tabucchi) o devenir frivolo. La inteligencia debe permanecer discreta, a la sombra? A esta pregunta, Llovet responde sin hesitar:" La inteligencia no puede hacer otra cosa."

Tomado de "le Magazine litteraire" de Octubre 2007

13 comentarios:

andal13 dijo...

¡Uy, qué tema el que plantea Vila Matas!!!
Evidentemente, no tengo elementos de juicio acerca de la actitud que debe asumir la intelectualidad, pero me consta que está llamada a silencio desde hace algún tiempo, tal vez debido a que se cansó de clamar en el desierto de estupidez que hoy campea.
La cultura del ejercicio activo y militante de no pensar está de moda, y no incomoda, según parece.
Hace años, cuando la moda era la postmodernidad, se hablaba del "fin del trabajo" y del "fin de la historia"; tal vez estemos vislumbrando "el fin de la inteligencia".

dejamuchacho dijo...

Andrea,
creo que es bastante acertada la vision que presenta Vila Matas, porque esa es la impresion que yo tengo. Si hay algun intelectual que realmente valga la pena, debe estar bastante escondido, porque es realmente dificil escuchar cosas inteligentes en estos tiempos. No estoy tan de acuerdo en que es dificil culpar a los frivolos, yo pienso que harian mucho mejor callandose. Creo que realmente es muy dificil que a lo inteligente se le preste atencion.
No se si sera el fin de la inteligencia, pero que parece estar de vacaciones, y... si.

Unknown dijo...

Bué, yo creo que los intelectuales se han llamado a silencio porque la han cagado demasiado. Está bien que haya gente que piense más y mejor que otros, pero la categoría de "intelectual" es una cosa un poco rara, es como una mutilación, de la misma manera que lo es el llamado "hombre de acción", que sólo hace y nunca piensa. Si un tipo se pasa la vida pensando, leyendo y escribiendo pero no hace un carajo, si no sabe como hablar con un albañil o un cartonero, si no sabe de putas y esquinas ni respira nunca el perfume cursi de las peluquerías ni se pasó nunca un par de horas hablando estupideces y tomando cerveza, ese tipo digo, es un tipo al pedo, que ignora olímpicamente una parte importantísima de la vida. La vida vida. Pero la "intelligentsia" ha pontificado demasiado sobre lo que no sabe pero cree que sabe porque piensa y lee, y como es muy prestigiosa, todos le damos pelota. Y entonces la "inelligentsia" oscila y pasa de ser stalinista a neoliberal del foquismo castrista al fin de las ideologías y entonces claro, uno ve que los tipos llenan millones de páginas con millones de palabras y millones de conceptos y como uno no es nadie, uno se deja convencer pero a los tipos la vida se los lleva por delante y otra vez a fojas cero y ellos a explicarnos por qué se equivocaron. Yo creo que por eso hoy se quedan en su casa y se hacen los boludos o se dedican a firmar libros y a cogerse a señoritas que sufren cholulismo cultural y algunos hasta participan en debates de "Gran Hermano". Cuando los "intelectuales" sean también hombres (algunos de esos hay), de repente se ponen a hacer algo, por más que las fuerzas del poder sean tan eficaces que parecen invencibles.
Pah, qué pesado.
perdón por el plomazo.

andal13 dijo...

Eduardo: ¿tal vez esté en "siglo sabático"?

Ah, Santi, pero vos te referís a los intelectuales de papel,que de ésos hay por todas partes, discutiendo acerca de cuántos ángeles caben en la cabeza de un alfiler mientras cae Bizancio.
Ahora, cuando una se asoma a los medios que difunden el pensamiento actual, no suele toparse con una idea elaborada o con un pensamiento inteligente -en el sentido más amplio del término, que incluye también la inteligencia práctica, emocional y otras- ni por casualidad.
Y yo estoy bastante harta de estupidez, porque más allá de mi escasa inteligencia, la excesiva competencia me aburre.

ro dijo...

Yo creo que la categoría intelectual para recibir valoración social y no convertirse en una categoría desvalorizada, debiera venir con la mochila de la interrogación, de la resistencia, y de la obstinación y todo eso al servicio de la sociedad. La verdad es que no me sirve para nada un intelectual que se ha llamado a silencio. No merece más llamarse intelectual. Se jubiló. Se vaporizó. Busquémosle otro nombre a ese paralítico. En eso soy bastante creyente en el voluntarismo y en la militancia. Y para mi un intelectual no lo es si si actitud frente al mundo es la resignación.
Un gusto pasar por tu casa, dejamuchacho. Me invitó andal. Ella sabe que me encanta el debate. Beso

ro dijo...

quise decir si su actitud

andal13 dijo...

Anoche me quedé pensando en la pregunta "La inteligencia debe permanecer discreta, a la sombra?"
Tal vez porque yo provengo del ámbito de la ciencia, en el que uno de los objetivos, además de la búsqueda del conocimiento, es el de la difusión del conocimiento, yo me atrevería a decir que no, que la inteligencia, aún cuando sea avasallada y ninguneada, debe imponerse la obligación de salir a la luz, como pueda, con lo que pueda.

dejamuchacho dijo...

No estuve por 3 dias, durante el fin de semana retomo
saludos

dejamuchacho dijo...

Le Santi
Es muy probable que la palabra intelectual hoy este muy venida abajo y si queres desprestigiada, y lo entiendo porque pienso que lo que hoy esta siendo llamdo intelectual, sobre todo por estas latitiudes en las que vivimos, no son mas que una sarta de chantas que aprovechan los "maravillosos" medios de comunicacion para poder hacerse ver y ganar unos mangos (en algunos casos muchos mangos)
Pero yo creo que Vila Matas se refiere al verdadero intelectual, el que trata de pensar en las realidades de este mundo que nos toca vivir, tratar de entender y de alguna forma llegar a mejorar la "sociedad" en la que estamos.
Yo pienso que intelectual, no significa estar alejado de la realidad de todo los dias, chocarse con ella, odiarla, quererla, reirse o llorar.
Me diras que les falta fuerza para salir y tratar de cambiar las cosas, quizas. Yo creo que es muy dificil hoy cambiar las cosas, a lo grande, me parece que lo que si se puede y hay que hacer es cambiar, o no dejar que cambie, lo que lo rodea a cada uno, luchar por uno su familia y el entorno mas cercano, tratando de vivir lo mas de acuerdo posible a sus pensamientos.

dejamuchacho dijo...

Ro,
Yo no creo que hoy un intelectual, o quien sea, pueda hacer gran cosa por el mundo en general. Pero tampoco la resignacion, como dije mas arriba, luchar por lo suyo, lo cercano, siendo esto, los amigos, la gente que trabajo con uno, los vecinos, etc. Y sobre todo respetando sus valores. Si cada uno pudiera hacer esto estariamos mucho mejor.
Lamentablemente es dificil encontrar a esa gente.

dejamuchacho dijo...

Andrea,
Pero no sera una forma trabajar desde la sombra despacito y sin llamar demasiado la atencion, si queres, de alguna forma como si fuera una guerrilla?
Yo creo que hoy es muy dificil asomar la cabeza y decir algo diferente, en seguida se va a ocupar alguien de darte un palo y hacerte desaparecer o desprestigiarte y me parece dificil que una persona con valores y principios pueda luchar contra eso.
Dicho esto, alguno hay, aunque, por lo menos a mi, me es cada vez mas dificil encontrarlo.

andal13 dijo...

Eduardo: evidentemente, la cuestión de las fiestas y la reunión familiar te pone en un estado de benevolencia extrema... ¡¡¡Mirá que hay que creer que este es un país maravilloso...!!! ¡Jijiji!

andal13 dijo...

¿Así que andás de cumpleaños en estos días, si no entendí mal?
¡Muchas felicidades!