En principio esto no tiene mucho que ver con lo que pensaba escribir por aca, pero bueno, es asi.
En realidad no se porque estoy tan sorprendido por los comentarios de los periodistas argentinos y ex uruguayo, en relacion al nombramiento de Maradona como tecnico de la seleccion argentina.
Yo no lei ni escuche a ninguno que aunque sea tenga una duda sobre el acierto del nombramiento.
Puede ser que todos sean tan chupa medias (que vejez), de Grondona y de Maradona, ninguno es capaz de decir que por ahi esta mal, que quizas Maradona no este capacitado para dirigir un grupo de, supuestos, profesionales?
Mas alla de los resultados de la seleccion, a nadie se le ocurre pensar que esto le puede hacer muy mal a Maradona. Si argentina pierde un par de partidos, va a aguantar la presion? O va a explotar una vez mas.
Por supuesto yo espero que le vaya muy bien, mas por el que por la seleccion.
La verdad es que esto fue muy puntual, pero me lo tenia que sacar de adentro.
Por favor formemos periodistas independientes!!!!!!!!!!!
6 comentarios:
Pasé a leerte rapidito; con más tiempo te comentaré como se debe, pero comparto mucho de lo que decís.
Aquí estoy de vuelta, con más tiempo.
Sé que soy una atrevida, porque después de todo no soy argentina y no sé nada de fútbol (o sea, como dice Darwin Desbocatti, hago el papel de "transeúnte imbécil" opinando de lo que no sabe).
Como dicen los amigos de "13 a 0", valoro a Maradona por lo que hizo dentro y no fuera de la cancha. Y probablemente haya sido el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos. Pero... ¿director técnico? ¿Y de la selección? ¿Reúne las condiciones para ello? ¿Está en un momento de su vida adecuado para soportar las presiones que conlleva el cargo? ¿O sólo se lo convoca porque es "el Diego de la gente" o porque es "d10s" o porque los problemas internos de la selección requiern una ayuda que va más allá de lo deportivo?
En fin... capaz que estamos completamente equivocados -ojalá- y resulta una excelente opción. Que sea por su bien, por el de los jugadores y por el del fútbol.
Bueno, concuerdo con los dos. Personalmente es como si pusieras a operar microcirugía a un cirujano recién egresado. Nótese que le estoy dando el beneficio de la duda, y que pienso esté capacito académicamente para el puesto. Qué conoce la cancha y su dinámica...sin duda, ese era su talento. Inteligencia futbolera si la había. Yo lo hubiera puesto de asistente, para que arrancara, le imprimiera esa mística que está necesitando la selección y que toda Argentina "necesita". Por lo demás, estoy de acuerdo contigo, POR ESO YA TE HICE REFERENCIA, casi no escucho periodista deportivo...como que no veo imparcialidad e independencia. Pero bué, es mi humilde posición. Salú Mariana.
Fe de erratas...donde dice -sorry, me acuerdo de Les luthiers jeje- debí poner capacitado.
Debí explicar lo de "necesita" pero es muy profundo para esta hora, y me estoy yendo a trabajar. Pido disculpas, chau.
Hola Che:
Yo de fóbal no se un carajo, pero me gusta el Diego. Me gusta como artista digo. Verlo jugar al loco en su época de oro era lo más parecido a emoción estética que puede haber en una cancha. Pero lo de director técnico de la selección es como poner a un gran pintor, potente e intuitivo, como Director del Museo de Artes Visuales más importante del país. Seguro le va a ir como el culo, porque el tipo nació para hacer arte, no para organizarlo. El Diego nació para jugar, no para dirigir un cuadro, aunque la mísitica que lo rodea pueda servir como estímulo, yo qué sé. Igual ojalá que le vaya bien. Como dice Dejamuchacho, por él más que nada.
Le Santi, ante todo gracias por pasar por aca.
Y si, me parecio muy buena tu comparacion, no es lo mismo "pintar" con la pelota que manejar a 20, muchos de los cuales deben creer que son casi el diego, y sobre todo bancarse la presion de "los periodistas" y la gente cuando esta venga y conociendo el paño, creo que no hay duda que antes o despues va a venir
Publicar un comentario