lunes, 30 de junio de 2008

No creamos...

Estoy leyendo unas intervenciones de Hannah Arendt de los años 70. En una de ellas habla de la mentira como parte integral de las "profesiones" de politico y comerciante. Yo creo que se puede ser comerciante sin mentir, no es facil, pero se puede. En el otro caso creo que es asi como ella dice, no se puede ser politico sin mentir. Yo estoy convencido que la publicidad es donde la mentira esta mas instalada y lo que es peor, donde mas aceptada esta. Me parece que la politica hoy, es cada vez mas, publicidad con lo cual la mentira manda en muchos casos.
Una de las preguntas que me aparece es, si esto es asi, tenemos que vivir con ello, sabiendo que es asi y tratar de limpiar lo que los politicos dicen?
En principio diria que si, tenemos que aceptarlo como parte de las reglas del juego. Suena un poco loco, pero creo que no es tan terrible si tenemos claro que un porcentaje de lo que escuchamos es mentira, pero sobre todo tenemos que aceptarlo porque es asi.

11 comentarios:

andal13 dijo...

La mentira está instalada en las relaciones humanas en general... no sólo a nivel público, como la política, la diplomacia, el derecho, la publicidad, sino en las relaciones privadas de los seres comunes.
Yo soy una sincera compulsiva, y así me va... Hay mucha gente que está tan acostumbrada a esa regla del juego, que se ofende con la verdad...
Lo cierto es que si la verdad imperara, éste sería un mundo tan pero tan distinto, que me resulta inimaginable!

dejamuchacho dijo...

Andrea:
esta claro que la mentira esta por todas partes, pero uno puede, o quiere, pensar que en el dia a dia esa mentira es minima o puede hasta desaparecer. Ahora, que en ciertas profesiones y o situaciones sea parte integral y que no se pueda pensar que sin la mentira esas profesiones no podrian existir, eso es lo que me hace pensar. Yo creo que la verdad puede imperar, o casi imperar, en las relaciones mas intimas, mas cercanas, pero nada mas.
La otra pregunta que se hace Arendt es si hay que diferenciar entre mentira y deshonestidad????
Me parece una pregunta interesante para pensar.

De paso te aviso que me estoy yendo por unos dias, hasta el 12. Igual tratare de seguir conectado

andal13 dijo...

Uy, qué tema ése de la mentira y la deshonestidad...
Ahora son las 12:30 y estoy por almorzar, así que no puedo abordar semejante cuestión con el estómago vacío!!!
Así me gusta, que faltes con aviso.
Esto de bloguear es un apostolado!

andal13 dijo...

Bienvenido a casa!
Espero que hayas disfrutado tus vacaciones (yo pasé las mías estudiando... ¡qué porquería!)
Jijiji!

andal13 dijo...

Seguís perdido?

dejamuchacho dijo...

mas o menos, tuve que estar un par de dias en bs as,(que espanto), igual, tratando de encontrar algo para escribir, creo que hay una idea tomando forma

andal13 dijo...

Te envidio el espanto, jijiji!

andal13 dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mariana dijo...

Bueno, no se si vas a llegar a leer este comentario,por el tiempo que tiene el post. Vengo de "Todo por la misma plata" Dejamuchacho, era una de las expresiones de mi abuelo...no tiene nada que ver con vos...me dejé guiar por quién sabe qué cosa. Total, leo rápido, pico y salgo, je! Bueno al tema. Creo que no se necesita mentir. Y punto. Podemos omitir información, que algunos catalogan de medias mentiras. NO! Es un justificativo para mentir. Algunos lo llaman hacer uso de sus libertades individuales...es un juego peligroso. Creo firmemente que una mentira tapa otra y es de no acabar...y a la única persona que no podemos mentir es a nosotros, de ahí que tantos necesiten terapia. Para hacerla corta, soy comerciante, y no miento. Si te puedo convencer con una mentira, es más atractivo con la verdad. Y te hacés buena fama. Si preguntan por mí siempre dicen, preguntale a Mariana, NO TE MIENTE. Como te dije, puedo omitir información. Te saludo, buen tema Mariana.

dejamuchacho dijo...

Mariana
Gracias por pasar. Sin duda que la mentira es lo peor. En gran parte por lo que vos decis, mas alla de por los demas, por uno mismo. Muchas veces pienso, que maravilloso seria poder ir por la vida sin ninguna mentira de ningun tipo, ni la mentira por educacion para "quedar bien", o no hacer sentirse mal a alguien.
Cuanto mas libres seriamos!!!
Yo tambien era comerciante, tenia un restaurant/bar. Que dificil era convencer a los empleados que era mucho mejor decirle la verdad a un cliente cuando no teniamos algo, o algo salia mal, en vez de inventar excusas y/o mentiras. Como vos decis, la verdad en el largo plazo paga siempre

Mariana dijo...

Gracias! Qué suerte que hubo comunicación. Bueno, te la hago cortita...no veo tele, bueno, MIENTO, JA! Veo fútbol, y me lo tomo en serio, por eso me cuesta un poco engancharme con Todo por la misma plata, pero ta bueno! Ya entendi, je. No veo análisis de fútbol, me cansan, me desmotivan y me quieren vender chucherías...pero. Ta, lo que hago es bajarme dos series que me encantan y las veo por la compu. Por qué te cuento esto? Hay un capítulo de una de las series que veo, Dr House, que trata sobre la mentira...muy bueno, EXCELENTE! Si te interesa, te paso el nombre del capítulo, tengo que buscarlo en la carpeta, y el link para bajarlo. Gracias nuevamente por la respuesta y puede que este finde lea otro de tus post. Salú Mariana.