miércoles, 18 de junio de 2008

Diferentes!!!

Hace 6 años que vivo en Uruguay, pero lo siento como mi casa desde hace muchos años mas.
Desde que estoy aqui, me pregunto, y cada vez con mas fuerza como puede ser que seamos tan diferentes los argentinos y los uruguayos. Supongo que esta mejor decir porteños que argentinos, por razones varias, entre otras que son a los que mejor conozco, ya que obviamente vengo de alla.
Mas alla de lo bien que me han tratado y me tratan, creo que el nivel de educacion y de respeto por el otro son mucho mas altos aqui que alla.
El resentimiento que hay hoy en Argentina, no lo he encontrado para nada aqui. Un claro ejemplo son los politicos de un lado y otro del rio de la plata. Creo que lo que esta pasando estos dia en la Argentina, es una demostracion mas de esto.
En serio, me pregunto si alguno de los que pasen por aqui me podra ayudar a pensar de donde sale esta diferencia tan grande.
Una vez mas agradezco poder estar en este maravilloso lugar.

8 comentarios:

andal13 dijo...

Acá vuelvo a devolverte la visita... Mirá, yo hace 41 años que vivo en este país, desde el día que la cigüeña que me trajo -que era estúpida o tenía un sentido del humor muy perverso- me dejó caer en Montevideo...
Honestamente, creo que uruguayos y argentinos no somos taaan distintos; al contrario, casi somos una provincia más, y eso sí, a veces la relación es como de hermano menor (Uruguay) que admira y al mismo tiempo envidia al hermano mayor (Argentina), porque tiene cosas que nosotros no tenemos. Pero es cierto que hay cosas en ambos pueblos que son muy distintas, y creo que a los uruguayos nos resulta casi imposible de comprender, por más esfuerzo que hagamos...! La política argentina es el mejor ejemplo. Y cada vez más me acuerdo de Pinti, la primera vez que lo vi en el teatro hace un montón de años, cuando hacía una reflexión acerca de la historia argentina reciente, y trataba de explicársela a un extranjero...
Nos seguimos leyendo!

dejamuchacho dijo...

andrea, a mi me parece que las diferencias son cada vez mas grandes, sobre todo el respeto por los demas.
No se si hace mucho que no vas a Bs As pero aquello es de terror, te maltratan y despues te insultan porque te maltrataron.
Otro tema, por ejemplo, es la radio, el nivel de malas palabras e insultos es increible (mira que a mi las malas palbras no me molestan en general), te aseguro que no hay una radio como el espectador alla.
Podria seguir un rato largo, pero se pone aburrido.
mi pregunta sigue siendo porque?

andal13 dijo...

Sí, en eso tenés razón, los medios masivos de comunicación son bien distintos... Pero acá se consumen como si fuera nuestros... Mirá cualquier canal de TV "uruguayo" y tendrás toda la farándula porteña instalada en el living de tu casa... lo mismo pasa con los quioscos... qué revista uruguaya encontrás en medio de Caras, Semanario y Pronto? Si me apurás, te digo que ninguna...
Yo creo que la mayor diferencia no radica entre Argentina y Uruguay, sino entre Capital Federal y el resto de las provincias, incluída la Provincia Oriental.
Igual todo queda en familia!!!

andal13 dijo...

Che, gracias por promocionarme en tu blog, y nada menos que junto a "Todo por la misma plata"!!! Soy fan de 13 a 0, y gran admiradora de Andrés Reyes.
Nos seguimos leyendo!

dejamuchacho dijo...

Andrea, merece.
Si, 13 a 0 y Andres Reyes son lo mejor que hay en la radio rioplatense, recien termino de escuchar el preguntin. Que bien lo paso!!
hasta pronto

andal13 dijo...

Me encanta el preguntín, aunque no suelo embocar ninguna respuesta(salvo cuando preguntan sobre literatura, historia o geografía); mi memoria futbolística es nula, y mis conocimientos de TV son inexistentes, así que andá llevando, pero no me lo pierdo porque me caigo de risa!
Y ni qué hablar de las trasmisiones de Morgan... Chapeau!

andal13 dijo...

Pasé a ver si habías actualizado... (quiero que suene levemente a reproche, jijiji!) pero como no es así, te dejo un beso.

fede_buho77 dijo...

Vengo directo del blog de Andrea con la que casualmente compartimos muchas cosas y gustos, lo que nos separa son algunos años y especialidades ya que lo mio es la historia.
Personalmente creo que el problema de lo que es hoy la Argentina (y mas claro el de los porteños) tiene que ver con una teoria personal que aun no esta acabada y que la voy elucubrando cada vez que leo un poco mas de la historia de alla. Coincido plenamente con las ideas que vos planteas de las cosas que encontras mejores aca que alla y comparto algunas, tambien comparto lo que te dice Andrea de que no somos tan distintos al final de cuentas y que nos separo solamente un señor llamado Ponsonby por intereses ajenos (aunque te diria que no termino de hacer bien su trabajo para mi gusto), la cuestion es que yo celebro las cosas maravillosas que hay alla y que nosotros no tenemos por ser una aldea y critico lo que hay alla y aca que nos asemeja siempre pero a mi juicio es uan cuestion netamente cultural que lamentablemente nos esta empezando a pasar en este pais: Andrea bromeaba con aquello de la Suiza de America que fuimos pero eso es un mito de sentido comun que nos heredo el vijo modelo batllista, hoy lamentablemente cada dia estamos mas lejos de ello y nos igualamos mas y mas al resto del continente, lo vemos en la educacion y la cultura, la violencia que aumenta, las drogas que hoy se usan (hasta hace unos años las autoridades se ufanaban de que en este pais no existia el paco o pasta base y se les respondia que ya iba a llegar) y asi mucho mas.
El tema de la Argentina para mi al menos en el siglo XX es que la clase politica toda y la sociedad aun estan ensombrecidas por el "manto sagrado" del peronismo que tanto efecto genero: es increible ver como por una persona que ya es mito - y lo era- se agolpen derecha e izquierda y aun hoy terminen a los balazos para redimir sus diferencias; recuerdo que una vez conversando con unos comunistas de alla me contaban inocentemente como tenian en su casa una foto de Lenin y otra del Che y una de Evita ¿?, creo personalemnte que el peronismo de Peron hizo tanto daño a la politica argentina que todavia hoy no se pueden superar (por supuesto que de todos modos siguieron acumulando meritos propios) y es una pena porque es un pais enorme, con un gran potencial de todo tipo y tan desperdiciado. capaz tambien suceda que las diferencias de lo que solemos llamar oligarquia son terribles, este pais es un pañuelo y mal que bien nos conocemos todos (recien es a partir de los años 80 que eso se hace difrente, fijate que aca los politicos de izquierda o derecha estudiaban juntos en enseñanza publica) y luego se fueron ensanchando las diferencias, la matricual era mas baja, etc, etc, etc.

Como no quiero aburrirte con elucubraciones varias dejo por aca, aclaro que todo esto que puse aca son elucubraciones mias y no una verdad revelada y estan hechas con todo respeto por lo que es Argentina con lo bueno y malo que hay alla y aca., si queres la seguimos otro dia.

Un abrazo....
Fede_buho77