lunes, 30 de junio de 2008

No creamos...

Estoy leyendo unas intervenciones de Hannah Arendt de los años 70. En una de ellas habla de la mentira como parte integral de las "profesiones" de politico y comerciante. Yo creo que se puede ser comerciante sin mentir, no es facil, pero se puede. En el otro caso creo que es asi como ella dice, no se puede ser politico sin mentir. Yo estoy convencido que la publicidad es donde la mentira esta mas instalada y lo que es peor, donde mas aceptada esta. Me parece que la politica hoy, es cada vez mas, publicidad con lo cual la mentira manda en muchos casos.
Una de las preguntas que me aparece es, si esto es asi, tenemos que vivir con ello, sabiendo que es asi y tratar de limpiar lo que los politicos dicen?
En principio diria que si, tenemos que aceptarlo como parte de las reglas del juego. Suena un poco loco, pero creo que no es tan terrible si tenemos claro que un porcentaje de lo que escuchamos es mentira, pero sobre todo tenemos que aceptarlo porque es asi.

miércoles, 18 de junio de 2008

Diferentes!!!

Hace 6 años que vivo en Uruguay, pero lo siento como mi casa desde hace muchos años mas.
Desde que estoy aqui, me pregunto, y cada vez con mas fuerza como puede ser que seamos tan diferentes los argentinos y los uruguayos. Supongo que esta mejor decir porteños que argentinos, por razones varias, entre otras que son a los que mejor conozco, ya que obviamente vengo de alla.
Mas alla de lo bien que me han tratado y me tratan, creo que el nivel de educacion y de respeto por el otro son mucho mas altos aqui que alla.
El resentimiento que hay hoy en Argentina, no lo he encontrado para nada aqui. Un claro ejemplo son los politicos de un lado y otro del rio de la plata. Creo que lo que esta pasando estos dia en la Argentina, es una demostracion mas de esto.
En serio, me pregunto si alguno de los que pasen por aqui me podra ayudar a pensar de donde sale esta diferencia tan grande.
Una vez mas agradezco poder estar en este maravilloso lugar.

martes, 3 de junio de 2008

CLIENTES

Hace unos dias termine de leer un libro de Daniel Pennac, "Chagrin d'ecole", lamentablemente no esta traducido al español. Un maravilloso libro que, segun mi opinion, todos los maestros debieran leer, en el, el autor dice que los niños y adolescentes hoy no son mas alumnos, son clientes.
Hoy leyendo un articulo del Pais de Madrid, un reportaje a una actriz, poeta, encontre esto:
"Tratan de vendernos cosas constantemente. Ya no somos ciudadanos, ahora sólo somos clientes, hasta para la Sanidad", afirma. También denuncia las estrategias del miedo: "Te regalan miedo y te venden seguridad".
Cuan de acuerdo estoy, y que dificil es dejar de ser cliente

lunes, 2 de junio de 2008

Aca vamos

Esto es simplemente un ensayo para ver si esto anda. Despues de mucho cavilar, me decido a escribir publicamente, aunque no se cuan publico terminara siempre. Mis dudas sobre si esto vale la pena, o es simplemente un ejercicio de verse uno en la computadora, suya o de los demas, aunque no tenga nada inteligente que decir, siguen estando(las dudas). Pero bueno veremos.